Corte rizado de caballero
Comenzaremos por rebajar todo alrededor con la navaja, empieza cortando lo que es alrededor de una forma rápida, esta técnica se llama “navaja sobre peine”, vas a ir siguiendo como si fuera una línea curva alrededor de la cabeza, como una línea convexa para rebajar.
Otra cosa muy importante es que en el área de las orejas cerca de las patillas tienes que tener una inclinación del peine hacia ti, eso te va ayudar a que te quede más corto y la parte de arriba se pueda conectar con mayor facilidad, una vez terminando la parte lateral de enfrente, seguimos con la parte de atrás.
Es muy rápido cortarlo con la navaja, aparte de que queda muy bien.
Empezamos abajo y vamos subiendo de apoco.
En la parte de arriba que es el área interior de la cabeza lo que se va hacer es por ejemplo, cuando el cabello es muy rizado siempre lo dejan muy alto en la parte mas alta de la cabeza, es muy importante que en esa parte lo hagas mas bajo y la parte de enfrente mas alto.
Lo que se va a trabajar es hacia el lado que se acostumbra a peinar, vas a sacar unas líneas pivotantes, toma el cabello, lo llevas hacia ese punto y lo vas a empezar a trabar de atrás hacia enfrente para que quede de mas corto a mas largo.
Ya una vez terminado el corte rizado para caballero, es muy importante que la parte de la nuca no lo dejes tan plano, entonces el corte va de corto, se va abultando, va rebajando y ya lo largo queda en la parte del fleco.
También es muy importante las patillas, si tienes una cara muy llenita usa una patilla larguita, si tienes una cara muy delgada usa una patilla mas corta, las patillas aproximadamente deben de ir donde esta el lóbulo de la oreja, que es aproximadamente la mitad.
Ahorita los cortes de cabello vienen así como mas desenfadados que todos estilizados. Se puede hacer una infinidad de cortes con el cabello rizado de caballero
Myriam Santana / Debate tendencias
Como hacer un corte de hombre con navaja
Existen muchos mitos acerca de la navaja, dicen que maltrata el cabello, que no queda bonito, que los cortes no quedan parejos etc.
Por ejemplo, si utilizas una navaja que sea ideal para el cabello, esta siempre te va dejar muy bien el corte y no se maltrataran las puntas, en cambio si utilizas esas navajas que se cortan por la mitad, esas si pueden maltratar el cabello porque su filo es demasiado agresivo, pero por ejemplo, si utilizas una navaja que tiene un repuesto, que tiene unas partecitas así como dientitos, esas navajas son ideales para los cortes.
En este corte lo que se le va a dar es forma, hay veces los hombres se cortan el cabello muy cortito que no se fijan si tienen algunas imperfecciones en la cabeza, si tienen la parte de la nuca muy plana, si su cara es muy redonda, o muy larga etc. Son muchos detalles que se tienen que cuidar para hacer un corte de caballero.
Entonces lo que se va a trabajar son los laterales con lo que es la navaja, es muy importante que el peine siempre lo hagas con una inclinación hacia ti, otras de las cosas que tienes que hacer cuando lo cortas chiquito con navaja, es que tienes que proyectarlas siempre iguales y en el mismo movimiento, no te debes de brincar una de otra porque entonces si se van a ver como ciertos trasquilones, es muy importante que en la parte de la nuca para que se vea menos aplastada.
Entre mas corta sea las esquinas tienes que pegar mas el peine a la cabeza y así vas cortando todo alrededor, solo hay que tener cuidado de no irte muy arriba para que no quede tan aplastada la nuca, ya que terminaste de trabajar toda la orilla con la navaja, ahora trabaja con la parte de arriba por ejemplo haz caminos diagonales o particiones diagonales hacia la parte de enfrente, esta técnica lo que hace es crear como caminos para que esto pueda tener mucho mas manejabilidad, vas a trabajar con la tijera pero sin llegar a lo que son las puntas, trabaja pero nunca cierres completamente la tijera, es como si estuvieras haciendo líneas. El punto final es peinarlo con cera.
Myriam Santana / Debate tendencias
Deja un comentario